exportaciones

Ecuador exportó 3,42% más mango en 2022 

A través de su cuenta de Twitter, Fundación Mango Ecuador informó que, tras 51 semanas de producción de 2022, las exportaciones de mango del país registraron 14’448.291 cajas con la fruta enviadas a diversos mercados del mundo. Dicha cifra representó un incremento del 3.42% (477.511 cajas adicionales) con respecto al 2021.  El gremio señaló que los […]

Ecuador exportó 3,42% más mango en 2022  Leer más »

exportaciones de mango

ACORBANEC eligió nueva Junta Directiva

El pasado jueves 24 de noviembre del 2022, los socios de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC) eligieron a su nueva Junta Directiva para el periodo diciembre 2022 a diciembre del 2024, siendo su presidente el Ing. Ricardo Umpiérrez, representante legal de la empresa TUCHOK S.A..  Este evento coincidió también con el sexto aniversario de

ACORBANEC eligió nueva Junta Directiva Leer más »

Acorbanec - directiva

Ecuador no concreta acuerdo comercial con México por exportaciones de atún y camarón

México y Ecuador no han llegado acuerdos para establecer un acuerdo de libre comercio. El presidente mexicano, Andrés López Obrador detalló que los temas en los que no han coincidencias son en el atún y el camarón. López Obrador explicó que los atuneros mexicanos tienen objeciones en estos temas y que como presidente trata de

Ecuador no concreta acuerdo comercial con México por exportaciones de atún y camarón Leer más »

captura atún
El atún es uno de los principales productos de exportación no petrolera de Ecuador.

La cadena productiva del plátano se exhibió en convención internacional

Con la presencia de productores, exportadores, empresarios, expertos internacionales e inversionistas, se cumplió la Primera Convención Internacional del Plátano, entre el 8 y 9 de septiembre, en Guayaquil. La cita sirvió para impulsar y unificar toda la cadena productiva de esta fruta, que en 2021 representó $200 millones por concepto de exportaciones entre plátano fresco

La cadena productiva del plátano se exhibió en convención internacional Leer más »

Convención Internacional del Plátano
En la feria comercial de la convención participaron 25 empresas de la cadena productiva del plátano.

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta

El próximo lunes, 12 de septiembre, los productores y exportadores de banano volverán a reunirse para fijar el precio de la caja de la fruta. Sino llegan a un acuerdo el precio lo definirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esto luego de que ayer lunes 5 de septiembre el MAG instaló la mesa

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta Leer más »

Procesamiento de banano
El lunes será la segunda reunión de los productores y exportadores de banano para definir el precio de la fruta.

Ecuador avanza en la creación de un consorcio para la promoción de la guayusa

Las empresas Paccha, Ami Runa, Univfood, Tryskelwork, Jumandipro y Cetca se reunieron en Guayaquil para realizar la socialización sobre el primer Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa en Ecuador. Esta iniciativa que busca impulsar el posicionamiento del producto en los mercados internacionales fue coordinada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca,

Ecuador avanza en la creación de un consorcio para la promoción de la guayusa Leer más »

planta de guayusa
Las provincias de Napo y Pastaza son las que más producen guayusa, generando anualmente más de $ 3 millones en exportaciones.

Continúa la caída de las exportaciones bananeras del Ecuador

Alrededor de 10,7 millones de cajas de banano menos exportó Ecuador en los primeros cinco meses del presente año en comparación con el mismo periodo de 2021. Esto demuestra las cifras presentadas por la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), que señalan que de enero a marzo de 2022 se vendieron al exterior

Continúa la caída de las exportaciones bananeras del Ecuador Leer más »

Procesamiento de banano
De enero a abril del presente año, las exportaciones de banano han representado $1.217 millones para la economía del país.

Paralizaciones representan $ 100 millones en pérdidas para el sector productivo

Los representantes del sector productivo del país agrupados en la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) informaron que «el impacto de la movilización -contra el Gobierno Nacional- asciende a los 100 millones de dólares y pone en riesgo 10 mil plazas de empleo directos e indirectos», dijo el presidente del grupo José Antonio Camposano.

Paralizaciones representan $ 100 millones en pérdidas para el sector productivo Leer más »

Scroll al inicio