piladora

Productores de arroz y maíz podrán vender sin intermediarios en Guayas y Los Ríos

Diez piladoras en Guayas y Los Ríos están acreditadas para comprar arroz y maíz directamente a los productores y garantizar el precio justo sin afectar su rentabilidad. Así lo determinó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de un comunicado.

Las piladoras calificadas por el MAG para recibir directamente la cosecha en Guayas incluyen Gloria Matilde (Daule), Agroronand y Agrocesa (Santa Lucía), AgroSylma e Inasar (Yaguachi), la Asociación Nueva Esperanza (Balzar), así como Pofidel y San Eduardo (Jujan). En Los Ríos, estarán operativas Corporación Santa Ana S. A. (Montalvo) y Uber Barzola (Babahoyo). Con esta red de centros de recepción, el Estado garantiza una comercialización más eficiente, regulando el mercado, evitando la especulación y asegurando la estabilidad de la cadena productiva.

Lea también: Anuncio de arancel estadounidense al 10% pone en alerta al sector camaronero

Los agricultores que entreguen su cosecha directamente deberán hacerlo con la respectiva factura, lo que permite un control riguroso del proceso y evita la intervención de intermediarios. La compra de arroz y maíz se realizará cumpliendo con los estándares de calidad establecidos y respetando los precios mínimos de sustentación fijados por el Gobierno, lo que representa una garantía para miles de productores que tradicionalmente han enfrentado precios bajos e inestabilidad comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll al inicio