Gobierno y empresa privada promocionan el camarón ecuatoriano en China
La industria del camarón en Ecuador representa 200 mil puestos de trabajo.
Gobierno y empresa privada promocionan el camarón ecuatoriano en China Leer más »
La industria del camarón en Ecuador representa 200 mil puestos de trabajo.
Gobierno y empresa privada promocionan el camarón ecuatoriano en China Leer más »
Técnicos agrícolas y pecuarios levantan información para determinar los cultivos, las hectáreas y los animales afectados por el invierno.
Agricultores de Cotopaxi afectados por el invierno reciben alimento para el ganado Leer más »
El primer país exportador de piña en América del Sur y el octavo en el mundo es Ecuador, así lo informó el ministro de la Producción, Julio José Prado. “Seguimos ganando mercado a nivel mundial. Nuestra oferta exportable cautiva a consumidores internacionales”, dijo el funcionario a través de redes sociales. Este es uno de los
Ecuador es el primer exportador de piña de Sudamérica Leer más »
El Gobierno trabaja para tener información actualizada de los productores agropecuarios, para eso el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava mantuvo una reunión con la misión de técnicos de France Agrimer. La misión de la institución francesa de productos agrícolas y del mar permanecerá esta semana en el país, para revisar las propuestas y
Organismo francés apoya en el registro agropecuario de Ecuador Leer más »
Ecuador convocó la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del banano para luchar contra la amenaza fitosanitaria de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T). Los ministros de Agricultura de Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana y Ecuador acordaron hoy, jueves 12 de enero de 2022, impulsar acciones para proteger al sector bananero. Plantean que
Ministros de Agricultura de 7 países trabajarán para frenar el Fusarium R4T Leer más »
Pequeños productores de la provincia Guayas accedieron a créditos productivos al 1% de interés y 30 años plazo, el mismo fue otorgado por BanEcuador, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y se enmarca en el Proyecto de Fomento a la Inversión Agropecuaria que busca reactivar la economía popular. “Este crédito es
Agricultores de Guayas reciben créditos al 1% de interés Leer más »
En el 2021 se abrió el mercado en El Salvador para las exportaciones de cueros y pieles. Este producto se suma a más de 10 ítems nuevos. El 2021 ha sido un año de recuperación económica para el Ecuador. A pesar de las dificultades y desafíos que presenta el mercado internacional, los productores nacionales siguieron
Nuevos productos ecuatorianos compiten en el exterior Leer más »
El brócoli ha ganado protagonismo en la canasta exportable del país. En los primeros seis meses de 2020 los envíos de este alimento representaron 83 millones de dólares. El mercado mundial de alimentos congelados crece cada año, estudios recientes muestran que en el 2019 éste alcanzó los $9.000 millones al aumentar a una Tasa de
Vegetales congelados, con gran potencial exportable para Ecuador Leer más »
Se estima que en Ecuador se queman y talan cerca de 100.000 hectáreas de bosque al año. En los últimos 26 años Ecuador ha perdido más de dos millones de hectáreas de bosque. La cadena de proteína animal conformada por Conave, Aprobal, Afaba y Aspe mostró su preocupación por la destrucción que están teniendo los
El cien por ciento de las pastas de Moderna Alimentos se producen con energía renovable autogenerada. Recurrir a la autogeneración de energía es una estrategia a la que muchas industrias han recurrido para producir parte o la totalidad de la electricidad que requieren para cubrir los procesos productivos de su operación. La iniciativa a más
Energía autogenerada se utiliza para la producción de pastas Leer más »